Aquí os dejo un vídeo que he encontrado sobre la caza del conejo... son cinco minutos solos pero... intensos... espero que disfrutéis de él...
Saludos: Jesús
lunes, 29 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
TIRADA ESPECIAL DE CODORNICES EN ONIL
El Club de Tiro Olímpico ‘El Ruiseñor’ de Onil ha organizado una tirada especial de codornices a máquina, dentro del calendario oficial de la Delegación Territorial de Alicante y la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana.
La actividad, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Onil, comenzará a las diez de la mañana del domingo 14 de marzo. Hay 6.000 euros en premios y trofeos acreditativos.
Saludos: Jesus
lunes, 8 de marzo de 2010
POINTER Y SPAGNEUL BRETON PARA CODORNIZ

Y buena nariz exige perros punteros, por eso voy a hablar de dos perros excepcionales para este cometido cinegético: pointer y epagneul bretón.
La codorniz tiene buen aguante y apeona mucho, en el rastrojo se guía por el oído, sabe inmovilizarse en el momento preciso y mimetizarse con el entorno, incluso se dirigirá con curioso zigzagueo hacia el cazador antes de huir, porque para ella el vuelo es su última defensa. Para levantar las codornices el perro tiene que tener experiencia y dotes, ir tomando el olor de las africanas, examinar con el viento a favor las pilas de paja de las cosechadoras y no dejarse codorniz atrás.El pointer es de los perros que tienen mejor nariz de verano, su pelo corto y esa dureza tan especial con que salen los buenos ejemplares, a los que el sol no aplasta, los convierte en la elección principal. El epagneul es el más rápido de los perros continentales, pero como la mayoría están bastante sobrados de nariz, le pasa lo mismo que al pointer, da mucha caza en jornadas donde el calor impone un ritmo de caza y unas condiciones muy dificultosas a los perros.
A la hora de escoger


Nariz y calor
El epagneul es un perro muy bien adaptado al cazadero de verano, caza sin dificultad en terrenos variables y su docilidad de manejo y fácil adiestramiento son proverbiales
La aparente sencillez de cazar codornices esconde una enorme dificultad para los perros. El calor es la mayor dificultad con que se puede encontrar un perro de muestra para cazar, el calor no aporta ninguna ventaja a la caza y sí trae todo tipo de problemas al perro. Hasta el perro más atlético se acota cazando la codorniz con altas temperaturas, el calor produce un notable desgaste físico en el animal cuyo sistema termorregulador se ve sometido a un intenso trabajo. No siempre se producen las adecuadas acomodaciones fisiológicas y entonces se produce el mortal golpe de calor.

Para que la nariz del perro sea efectiva debe permanecer húmeda, pues las partículas de olor para ser detectadas tienen que disolverse en el agua que recubre el tejido olfativo. Una trufa fresca y húmeda será esencial para cazar en terrenos afectados por la sequía. El aire que el perro aspira por la nariz se calienta y humedece en los cornetes, unos repliegues óseos con forma de voluta recubiertos de células quimiorreceptoras. Las sustancias odoríferas disueltas en la humedad de la nariz excitan las terminaciones nerviosas de la pituitaria, que envía un impulso nervioso al encéfalo, encargado de interpretar tales señales nerviosas. Y para que la nariz esté convenientemente húmeda es preciso que el perro esté bien hidratado. Con el sol y el calor la pérdida de líquidos se incrementa, un calor que puede ser agobiante en nuestros campos castigados por la tenaz sequía. Si a esto se le añade que cuanto más liquido se pierde, más disminuye la capacidad del organismo para regular la temperatura, se entiende lo fundamental que resulta reponer el agua que el organismo del perro pierde durante la caza.
La cantimplora con agua para saciar la sed del animal o acercarnos periódicamente a zonas donde sepamos que hay agua deben ser una constante es estos día donde el calor aprieta. Calor y ejercicio físico son las condiciones idóneas para que aparezca un cuadro de deshidratación.
Una pérdida del 2 por ciento del agua corporal supone la pérdida del 20 por ciento de la energía física, el agotamiento se acelera con la pérdida de líquido y un buen perro puede terminar en un fardo que recorre el campo, cansino y sin interés cinegético.
Tal para cual
La cantimplora con agua para saciar la sed del animal o acercarnos periódicamente a zonas donde sepamos que hay agua deben ser una constante es estos día donde el calor aprieta. Calor y ejercicio físico son las condiciones idóneas para que aparezca un cuadro de deshidratación.
Una pérdida del 2 por ciento del agua corporal supone la pérdida del 20 por ciento de la energía física, el agotamiento se acelera con la pérdida de líquido y un buen perro puede terminar en un fardo que recorre el campo, cansino y sin interés cinegético.
Tal para cual

El epagneul bretón es un estupendo codornicero, es rápido, limpio de movimientos, con una perfecta economía de trabajo no malgasta energías en lucimientos para el tendido, dando, sin embargo, verdaderos recitales de buen cazar. Su nariz es soberbia y apenas se resiente con el calor veraniego. Con una bravura que compensa su reducido tamaño, no atropella la africana porque caza con método y sin prisas.
Reportaje publicado en "Club de Caza" y escrito por Eduardo de Benito
Etiquetas:
CODORNICES,
PERROS,
REPORTAJE
lunes, 1 de marzo de 2010
OJEO DE PERDIZ
Hola, que tal...
Ojeando por youtube... he encontrado este vídeo del "ojeo de perdiz"... que fácil se caza la perdiz de esta forma..., fácil... por que no tienes que ir en busca de ellas... pero no debe de ser tan fácil abatirlas, pasan con unas velocidades de vértigo... y en todas las direcciones, ya me gustaría probar alguna vez esta modalidad de caza... pero de momento... me conformo con este vídeo...
Saludos: Jesús
Ojeando por youtube... he encontrado este vídeo del "ojeo de perdiz"... que fácil se caza la perdiz de esta forma..., fácil... por que no tienes que ir en busca de ellas... pero no debe de ser tan fácil abatirlas, pasan con unas velocidades de vértigo... y en todas las direcciones, ya me gustaría probar alguna vez esta modalidad de caza... pero de momento... me conformo con este vídeo...
Saludos: Jesús
Suscribirse a:
Entradas (Atom)